Blog

bella mujer escort vip en delicada ropa interior de encaje sugerente semidesnuda

Escorts VIP en Buenos Aires

Tus escorts vips independientes argentina están disponibles . Las mejores acompañantes vips cerca de Buenos Aires están en Tu Chica Escort Escorts nivel premium ¡Excelente nivel de Putas en Argentina!

Leer más »

Como entender el BDSM: todo lo que necesitas saber

Como entender el BDSM: todo lo que necesitas saber. En esta ocasión hablaremos sobre un tema que a muchos les genera curiosidad: ¿qué es el BDSM? Esta práctica sexual ha ganado popularidad en los últimos años, pero todavía hay muchas dudas y malentendidos alrededor de ella. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para comprender el BDSM. ¿Qué es el BDSM? BDSM es una sigla que se refiere a un grupo de prácticas sexuales que involucran la dominación, la sumisión, la sadomasoquismo y otras conductas relacionadas con el poder en las relaciones sexuales. El término BDSM se compone de las palabras Bondage (atar o inmovilizar), Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo. El BDSM no es una práctica única o uniforme, sino que abarca una amplia gama de actividades y dinámicas que pueden ser diferentes para cada persona o pareja. Algunas de las prácticas más comunes en el BDSM incluyen el uso de cuerdas, esposas o otros elementos para atar o inmovilizar a la pareja, el uso de lenguaje dominante o sumiso, el spanking o azotar, la humillación o la privación sensorial. BDSM es un término que abarca un conjunto de prácticas eróticas consensuadas, originalmente proveniente de países de habla inglesa y a veces considerado un estilo de vida. La sigla combina las letras iniciales de Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo, representando así seis modalidades relacionadas y vinculadas a las sexualidades alternativas. La inclusión en la comunidad o subcultura BDSM suele depender de la autoidentificación y la experiencia compartida, dada la diversidad de prácticas en las que pueden participar personas que no se consideran parte del BDSM. El término fue utilizado por primera vez en una discusión en la Usenet en 1991, interpretado como una combinación de las abreviaturas B/D (Bondage y Disciplina), D/s (Dominación y sumisión), y S/M (Sadismo y Masoquismo). ¿Por qué algunas personas disfrutan del BDSM? Las personas que practican el BDSM lo hacen por diferentes razones. Algunas personas encuentran que las dinámicas de poder y sumisión les permiten explorar su sexualidad de una manera más intensa o emocionante. Otras personas disfrutan de la sensación de ser atadas o inmovilizadas, o de ser sometidas a dolor controlado. El BDSM también puede ser una forma de conectar emocionalmente con la pareja y fortalecer la confianza y la intimidad. Es importante señalar que el BDSM no es una práctica exclusiva de las personas con trastornos psicológicos, sino que es una opción sexual válida para cualquier persona que desee explorar su sexualidad de una manera consensuada y segura. ¿Qué es una escort BDSM? Una escort BDSM es una persona que ofrece servicios de acompañamiento y compañía con un enfoque específico en el BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo). Estas escorts están capacitadas y dispuesas a participar en actividades y escenarios relacionados con el BDSM, como sesiones de dominación, sumisión, juegos de roles, prácticas de bondage, entre otras. Su objetivo es proporcionar experiencias eróticas y satisfacer las necesidades y deseos de sus clientes dentro del ámbito del BDSM, siempre con un enfoque en el consentimiento, la seguridad y el respeto mutuo. ¿Dónde puede encontrar una escort BDSM? Si buscas tu chica escort BDSM en Argentina, el mejor sitio de chicas escorts independientes en Argentina es Tu chica escort. En Tu chica escort podrás encontrar tu escort BDSM, masajistas premium, sexo virtual tanto en Buenos Aires como en cualquier zona de la república Argentina. En Tu chica escort podrás disfrutar de tu escort BDSM con todas sus variantes como por ejemplo el Femdom o dominación femenina. Otros sitios en el que puedes encontrar chicas escorts en Argentina es Escogeme, allí también podrás encontrar escorts BDSM para participar de la práctica BDSM. Conclusión En resumen, el BDSM es un grupo de prácticas sexuales que involucran la dominación, la sumisión, el sadomasoquismo y otras conductas relacionadas con el poder en las relaciones sexuales. El BDSM no es una práctica única o uniforme, sino que abarca una amplia gama de actividades y dinámicas que pueden ser diferentes para cada persona o pareja. Es importante recordar que todas las prácticas del BDSM deben ser consensuadas y seguras, y que nunca deben involucrar conductas violentas, no consensuadas o que puedan causar daño físico o psicológico. Si estás interesado en explorar el BDSM, asegúrate de informarte y hablar abiertamente con tu pareja para asegurarte de que ambos estén de acuerdo y se sientan cómodos. Imagen de Freepik

Leer más »

Ocho enemigos del buen sexo en los que nunca habías pensado

Ocho enemigos del buen sexo en los que nunca habías pensado. Descubre y supera los 8 obstáculos en el camino hacia una vida sexual plena. La mayoría de nuestros problemas sexuales podrían mejorar si atendemos a cuestiones que restan placer al que debería ser el mejor momento del día El sexo debería ser algo apetecible, divertido, que dé un toque de color a nuestra vida. No solo una necesidad básica que cumplir, o un compromiso con la pareja, sino algo que realmente deseemos y disfrutemos. Esa es la teoría, pero en la práctica, por algún motivo, el sexo acaba siendo algo demasiado complicado. Algo que nos gustaría hacer, pero para lo que no encontramos tiempo, o que podemos disfrutar con placer a solas pero que en pareja, por diferentes causas, ya no nos sabe tan bien. En Tu Chica Escort, hemos elaborado esta noticia sobre sexualidad para que puedas identificar y superar obstáculos, permitiéndote disfrutar plenamente de tu vida sexual. La saturación de información sexual puede ser perjudicial si no se acompaña de una educación sexual adecuada que fomente el espíritu crítico y la capacidad de análisis. En un mundo inundado de referencias y expectativas sobre el sexo, es crucial aprender a discernir entre la realidad y la fantasía, así como cultivar una visión propia sobre nuestras preferencias y deseos sexuales. Además, es fundamental abordar los problemas sexuales desde una perspectiva integral, considerando factores como el estrés, las expectativas excesivas, los conflictos de pareja y la autoestima. Al hacerlo, podemos trabajar hacia una vida sexual más satisfactoria y auténtica, liberándonos de presiones sociales y explorando nuestras necesidades y placeres con confianza y seguridad. ¿Por qué ocurre esto? Más allá de las posibles dificultades sexuales que puedan surgir a lo largo de la vida, tales como una enfermedad física o mental, o incluso casos concretos como una eyaculación precoz o un vaginismo, lo cierto es que los enemigos del sexo son aspectos comunes del día a día que simplemente dejamos que nos venzan. Sin embargo, si aprovechando el aumento de nuestro deseo sexual en verano y que tenemos más tiempo para dedicarle al placer queremos combatirlos, el primer paso es ponerles cara. Por ello preguntamos a varias sexólogas cuáles serían aquellos a los que podemos hacer frente con nuestros propios recursos. Exceso de información Sí, el sexo está en todas partes. Recibimos información sexual desde múltiples canales, desde la publicidad hasta los productos culturales. Sin embargo, parece que cada día tenemos más desconocimiento sexual. A este respecto, la sexóloga Arola Poch, autora del libro sobre sexualidad Las cosas claras, insiste: “En un mundo con tantísima información sobre sexo es cuando más necesaria se hace una educación sexual que proporcione información fiable. Pero seguimos cojeando en este aspecto”. Mientras tanto, apunta lo que debemos trabajar: “Incidir en el espíritu crítico y en la capacidad de análisis de la información”. La presión por los resultados El sexo es placer casi por definición, son emociones, sensaciones, sentimientos. Pero últimamente parece un examen en el que medir tamaños, tiempos y frecuencias. Tanto que hay quien lo vive con verdadera angustia. Esta es la idea que destaca la también sexóloga Sonia García en su libro Los enemigos del sexo. Si bien el problema parece claro, la forma de combatirlo es más compleja. En este sentido, la experta recomienda trabajar en lo que se conoce como psicoeducación, además de aprender a manejar correctamente la ansiedad, “y practicar un sexo consciente y con atención plena”. Tener demasiadas expectativas Otro de los problemas es que vemos, oímos y hablamos tanto sobre sexo que al final se generan demasiadas expectativas, sobre todo cuando tenemos pocos referentes que no sean amigos alardeando de cosas que nunca han pasado y películas en las que olvidamos que lo que se muestra es ficción. “Alrededor del sexo se generan falsas ideas de cómo van a ser los encuentros. Volvemos a la falta de educación sexual que hace que no se disponga de información real, que permita ajustar esas expectativas para que los encuentros partan de la realidad (no de la fantasía) y, de esta manera, evitar algunas decepciones”, insiste Poch. El estrés Nuestro cuerpo responde sexualmente cuando se siente bien, pero en momentos de estrés reacciona y se pone en modo supervivencia, que sería algo así como el modo de ultrabatería del móvil: solo puede realizar funciones básicas y que gasten poca energía, y el sexo no está entre ellas. Si bien no se trata de un problema solo de índole sexual, sino de nuestro ritmo de vida general, Sonia García recomienda a todos los niveles  “aprender a manejar correctamente el estrés para prevenirlo, controlarlo o hacerle frente si aparece”. Una idea a este respecto es optar por técnicas de meditación o mindfulness que nos ayuden a centrarnos en el momento. Autoimponernos obligaciones Lo has visto en la tele o lo has leído en un libro, y aunque a ti no te convence, te empeñas en probarlo. Y te empeñas también en hacerlo el sábado porque te toca. O incluso te empeñas en el sexo oral, cuando a ti en realidad no es lo que más te va. “Ir a un encuentro sexual con presiones no es recomendable, porque lo más fácil es que uno o una acabe situándose en un rol de espectador y se preocupe más de verse desde fuera y valorar qué está haciendo según unos cánones sociales, que de sentir y disfrutar el propio encuentro. Deberíamos quitarnos esas presiones sociales y entender que cada encuentro es único y diferente y no hay un guion que seguir para que funcione”, apunta Arola Poch. Te puede interesar Cómo optimizar tu vida sexual en 7 pasos Los problemas de pareja Cuando una pareja llega a un sexólogo espera que les manden ejercicios para hacer en la cama y salen sorprendidos cuando los primeros deberes tienen que ver, por ejemplo, con los repartos de tareas domésticas o con quién elige las películas que van a ver juntos. Pensamos que lo que pasa fuera y dentro de la cama no tiene conexión, cuando está intrínsecamente unido,

Leer más »

Mitos de las relaciones no monógamas

Mitos de las relaciones no monógamas. Qué es el poliamor y en qué consisten las relaciones no monógamas. Y es que el poliamor y las relaciones no monógamas están recibiendo cada vez más atención por parte de medios de comunicación y se está empezando a hablar sobre ellas con más frecuencia, aunque estos modelos relacionales no sean algo nuevo. Pero todavía son muchos los mitos que existen alrededor de este tipo de relaciones. En este nuevo post hablaremos sobre algunos de los mitos que rodean a las relaciones no monógamas. Primer mito: La monogamia es lo natural. En la naturaleza existe una gran variedad de formas de organizarse y relacionarse, tanto monógamas como no monógamas. Así, algunas especies se organizan en parejas monógamas de por vida, como es el caso de algunas aves, por ejemplo los pingüinos; y otras comunidades se organizan en la no monogamia, como por ejemplo los bonobos. En cuanto a los seres humanos, en las sociedades occidentales ha predominado el modelo monógamo durante muchos siglos, pero esto no quiere decir necesariamente que sea lo natural. De hecho, en el caso de los seres humanos se trataría más bien de una cuestión de organización social y cultural. En otras partes del mundo existen también sociedades y culturas en las que la forma de organización es no monógama. Algunos ejemplos de ello, cuya organización es además matriarcal, son la etnia de los mosuo en China o la tribu wodaabe de África Occidental. Segundo mito Si deseas estar con otra persona es porque no quieres a tu pareja o algo falla en la relación. Es habitual escuchar la idea de que si te fijas en otras personas que no sean tu pareja es porque algo está fallando en tu relación. Esta creencia se basa en mitos del amor romántico, como el de la media naranja, que asegura que sólo existe una persona a la que estamos predestinadas; el mito de la exclusividad, y el de que la pareja debe cubrir todas nuestras necesidades y complementarnos de forma absoluta. Pero la realidad es que es posible sentir deseo y amor por otras personas también cuando estamos a gusto con una pareja y seguimos amándola. Tercer mito Las relaciones no monógamas son infidelidad consentida. Las relaciones no monógamas consensuadas se basan, como su nombre indica, en el consenso. Todas las personas implicadas en la relación deben tener información sobre la situación y elegirla de forma libre y consensuada. Elegirlo de forma libre significa querer estar en una relación de estas características por propio deseo, convicción y por decisión propia, sin presiones externas o coacciones. Las situaciones en las que se accede a tener una relación abierta para evitar que la pareja deje la relación no son situaciones en las que se elije este modelo porque realmente se quiera estar en una relación de este tipo, sino por evitar un mal mayor. En estas situaciones hay información e incluso consenso en cierta medida, pero no son elegidas por deseo y convicción propia, lo cual puede terminar causando sufrimiento a alguna de las partes. Todo esto es diferente de la infidelidad, en la que no existe un consenso y en muchas ocasiones a alguna de las personas implicadas le falta información. Cuarto mito Las personas no monógamas son incapaces de comprometerse. Las relaciones no monógamas implican el establecimiento de varios vínculos afectivos, sexuales o amorosos, con mayor, menor o el mismo grado de compromiso en cada uno de ellos. Especialmente las relaciones no monógamas que implican vínculos amorosos o de afectos, más allá de la apertura a nivel sexual, se suelen basar en la importancia de los cuidados y la responsabilidad afectiva. Con lo cual, se pueden llegar a establecer relaciones que implican compromiso con más de una persona a la vez. Quinto mito Las personas no monógamas son promiscuas y tienen más infecciones de transmisión sexual. Tener relaciones sexuales con un mayor o menor número de parejas no depende tanto de la orientación relacional, sino de cómo sea una persona. Las relaciones poliamorosas en concreto se suelen basar más en los vínculos amorosos que en el hecho de tener relaciones sexuales con muchas personas. Dentro del poliamor existen además relaciones polifieles, de tres o más personas que tienen exclusividad entre ellas. Y en cuanto a las infecciones de transmisión sexual, la posibilidad de transmisión no depende del número o tipo de prácticas que se realicen, sino del uso de métodos de barrera (preservativo, cuadrantes de látex, etc.). El uso de métodos para prevenir infecciones suele ser un tema importante sobre el que se habla y se establecen acuerdos en la mayoría de las relaciones no monógamas. Sexto mito Las personas en relaciones no monógamas no sienten celos. Las personas que tienen relaciones no monógamas pueden sentir celos igual que las personas en relaciones monógamas. La cuestión no está en si se sienten celos o no, sino en cómo gestionar estas emociones, yendo al origen de las mismas, trabajando las inseguridades y la confianza en nuestros vínculos. Séptimo mito Las relaciones no monógamas tienen que ser simétricas. Existe la idea de que los acuerdos en las relaciones no monógamas tienen que ser los mismos para todas las personas implicadas porque si no, no es justo. Pero los acuerdos se pueden establecer en función de los deseos y necesidades de cada una de las personas implicadas, sin que ello signifique que sean acuerdos menos justos, sino ajustados a lo que cada uno quiere de la relación. Un ejemplo de esto podrían ser las relaciones mono-poli, en las que una de las personas es poliamorosa y la otra monógama porque así lo desean y acuerdan. Resumen Estos son sólo algunos de los mitos que existen alrededor de las relaciones no monógamas. Al igual que en el resto de relaciones, no existe un modelo de no monogamia correcto y otros incorrectos. La clave estaría en adaptar nuestras relaciones a nuestros deseos y necesidades, cuidando los deseos y necesidades de las otras personas implicadas, más que

Leer más »
Del Consolador Al Avance Liberador De Los Juguetes Sexuales

Del Consolador Al Avance Liberador De Los Juguetes Sexuales

Del Consolador Al Avance Liberador De Los Juguetes Sexuales. Al comienzo de la pandemia y full cuarentena, le regalamos a una amiga un dildo. Hace rato que venía siendo tema de conversación entre mis amigues y yo los sex toys, pero siempre con la palabra “consolador” o, con mucha suerte, vibrador. Cuando se lo dimos, lo primero que la interpeló fue la forma para nada falocéntrica y perfectamente pensada para un placer vaginal-clitoreano.  “Por fin, por fin un consolador”, nos dijo. Y entonces nos abrazamos y le dijimos que eso era un dildo, no un consolador, porque en nuestra sexualidad no se trata de consolar, no hay NADA que consolar, más bien se trata del goce personal y lo que a cada une le gusta. Joseph Mortimer Granville, un doctor británico, fue quien inventó el primer vibrador en 1870. Luego de un tiempo de usar sus manos para los masajes pélvicos, decidió crear este artefacto para estimular a sus pacientes. Este vibrador también se podía colocar sobre las espaldas para aliviar el dolor muscular, en la garganta, en la nariz o sobre el estómago de los bebés para aliviar los cólicos. Los médicos lo recomendaban para todo tipo de dolor, pero la realidad es que no hay ninguna evidencia científica que demuestre que el aparato tuviese un efecto terapéutico real. Dos décadas después, Hamilton Beach, una compañía estadounidense, lanzó el primer vibrador para la venta comercial. El vibrador se vendía en catálogos de revistas en la sección electrodomésticos y se lo definía como un accesorio “muy útil y satisfactorio para el uso casero”. Era un aparato para todas las edades y géneros, con el fin de solucionar sus “problemas”. Al poco tiempo se volvió un elemento más de las casas de las personas. ¿y el sexo? ¿Y el sexo? No hay una prueba exacta de cuándo los vibradores cambiaron tan radicalmente de uso, pero, más adelante, se dejaron de pensar a les médiques como potenciales clientes y se comenzó a posicionar al vibrador de manera marketinera y así los anuncios se volvieron cada vez más sutilmente sexuales. Sí sabemos que, tiempo después, comenzaron a venderse a rolete y sin tabúes con una suerte de promesa: “solucionar los nervios atascados”. Mi amiga no tenía ningún nervio atascado, ni ella ni nosotras. Justamente todo lo contrario, el uso de los juguetes sexuales no tiene nada que ver con algo atascado o reprimido o insatisfecho, más bien se trata es de la liberación sexual en su máxima expresión. Nos han enseñado a las mujeres que masturbarse estaba mal, que era algo “sucio”, “atrevido” e inapropiado. Mientras que a los varones les han festejado hasta las pajas colectivas. ¿Cuántas de nosotras hemos empezado a masturbarnos de chicas sintiéndo que estábamos cometiendo alguna suerte de pecado? Culpables de sentir ese placer, pero con ganas de volver a hacerlo. Y lo más triste es que muchas siguen creyéndolo así. En 1952, La Asociación Americana de Psiquiatría declaró que la histeria femenina era un mito anticuado y no una enfermedad. En paralelo, comenzaron las apariciones de la pornografía en el cine y se empezaron a mostrar los vibradores como objetos sexuales. Así, se evaporaron los anuncios en catálogos femeninos y la palabra pasó a ser un tabú porque se la empezó a asociar a la perversión y a prácticas prohibidas. Todo esta cambiando Gracias a los movimientos feministas y a las nuevas generaciones, los juguetes sexuales han regresado al mercado de una manera sana, divertida y libre. Incluso los diseños han ido mejorando de maneras notables y cada vez son más “gender free” y menos estereotipados. Bye bye al juguete falocéntrico como única posibilidad en la masturbación femenina.  ¿Nos animamos a cumplir más fantasías sexuales con un amante? Bye bye a las manos de doctores, a la presencia masculina como único modo de sentir placer. Creo que los juguetes sexuales vienen a empoderar nuestra sexualidad de tal modo que incluso resignifican el encuentro con un otre porque son cosas absolutamente diferentes. Y entonces, hacerse la paja no es un “consuelo” por estar sola, soltera o coger mal con tu pareja sino por una decisión de un encuentro personal con une misme, un momento íntimo y sagrado, casi tan singular como mirarse al espejo. Hoy en día hay miles de lugares que venden juguetes sexuales y es tal la variedad que difícilmente alguien no encuentre algo para su propio gusto. ¡Hasta los hay de piedra! Si no sabés dónde conseguir uno, es tan fácil como buscarlo en internet y elegir alguna opción entre el mar vibrante de posibilidades.  Es muy aliviador sentirse un poco más contenide, sobre todo para quienes no hemos contado con la suerte de tener Educación Sexual Integral (ESI) en nuestras escuelas. Es alentador saber que las nuevas generaciones crecerán con menos tabúes que nosotres, con más opciones y con menos reglas normativas y culturales. La mayor felicidad es sabernos libres sexualmente, ya no pecadoras, ya no sucias, ya no insolentes, sino libres, libres, libres. ¿Por qué disfrutar del consolador con una chica Escort? Disfrutar del uso de un consolador con una chica escort puede ser una experiencia placentera por varias razones: En resumen, disfrutar del uso de un consolador con una chica escort puede ser una forma emocionante de explorar la sexualidad y mejorar la experiencia íntima para ambas partes. Por Zoe Hochbaum  Para continuar leyendo: Sexting con tu pareja

Leer más »